Aspectos clave para cumplir con la auditoría del 2025

Noticias,Contabilidad,Economía y Finanzas,Finanzas,Societario,Tributario

Aspectos clave para cumplir con la auditoría del 2025

La auditoría externa no es solo una exigencia legal en Ecuador: es una herramienta clave para garantizar la transparencia financiera, fortalecer la confianza empresarial y cumplir con los estándares que exige la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS). Con la llegada del último trimestre del año, es fundamental que las empresas identifiquen si están obligadas a contratar auditoría externa para el ejercicio fiscal 2025.

¿Quiénes están obligados a auditar?

Según la normativa vigente, la obligación depende del tipo societario y del nivel de activos al 31 de diciembre de 2024. Aquellas compañías que superen los siguientes umbrales están sujetas a auditoría:

  • Compañías nacionales con participación pública o mixta: si superan los USD 100.000 en activos.

  • Compañías anónimas, de responsabilidad limitada, S.A.S. y otras sin participación pública: si superan los USD 500.000 en activos.

  • Compañías bajo control de la SCVS que consoliden estados financieros: obligación automática.

  • Sociedades de Interés Público (SIP): a partir de los USD 500.000.

Estos valores se determinan con base en el estado de situación financiera reportado a la SCVS.

Fecha clave: 30 de septiembre de 2025

Este es el plazo máximo para firmar el contrato de auditoría externa correspondiente al ejercicio fiscal 2025. Es importante destacar que el incumplimiento en este plazo puede derivar en sanciones económicas y restricciones operativas impuestas por la SCVS.

¿Qué sucede si no se cumple?

Las consecuencias no son menores. Si una empresa obligada no contrata a tiempo un auditor externo, ni presenta su informe dentro del plazo legal (usualmente hasta el 30 de abril de 2026), se expone a:

  • Multas impuestas por la Superintendencia.

  • Restricciones para inscribir actos societarios.

  • Mayor probabilidad de fiscalización por parte del SRI.

  • Pérdida de credibilidad ante inversionistas, entidades financieras y socios comerciales.

El rol del auditor: más allá del cumplimiento

Elegir al auditor adecuado no debe verse como una simple obligación. Un auditor con experiencia no solo emite un dictamen, sino que identifica oportunidades de mejora, detecta riesgos ocultos y acompaña a la empresa en la implementación de buenas prácticas contables y financieras.

Una auditoría bien ejecutada puede ser un punto de partida para fortalecer el gobierno corporativo y prevenir contingencias fiscales o legales.

Informe de Cumplimiento Tributario (ICT): otra obligación asociada

Para las empresas obligadas a auditoría externa también se activa la exigencia del Informe de Cumplimiento Tributario, que debe ser elaborado por el mismo auditor. Este informe, que se presenta al SRI, valida el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de la compañía.

Generalmente, su plazo de presentación se establece por resolución del SRI en el año siguiente (2026), y es indispensable para evitar sanciones del fisco.

Auditoría especializada para una gestión más segura

Contar con una firma auditora que no solo cumpla los requisitos legales, sino que también comprenda tu modelo de negocio, tu sector y los riesgos específicos que enfrentas, es clave. Una buena auditoría va más allá del dictamen: contribuye a la toma de decisiones, detecta debilidades en los controles internos y propone soluciones realistas y aplicables.

El cumplimiento de la auditoría externa no debe dejarse para última hora. Validar si tu empresa supera los montos establecidos, contratar a tiempo y trabajar en conjunto con auditores calificados son pasos estratégicos que te protegerán frente a sanciones y fortalecerán tu reputación corporativa.

La auditoría no solo evalúa el pasado; te prepara mejor para el futuro.

Fuente: Business Audit Consulting

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@forestgreen-manatee-708599.hostingersite.com
(+593) 098 915 3273

¡Síganos en Redes Sociales!