Auditoría obligatoria 2025 se ajusta al salario básico

Noticias,Contabilidad,Economía y Finanzas,Finanzas,Societario,Tributario

Auditoría obligatoria 2025 se ajusta al salario básico

En un esfuerzo por modernizar y adaptar el marco normativo a la realidad económica del país, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) ha emitido la Resolución SCVS-INC-DNCDN-2025-0005, publicada en el Registro Oficial el 5 de septiembre de 2025. Esta reforma introduce un cambio clave: los montos mínimos para contratar auditoría externa ya no estarán expresados en dólares, sino en Salarios Básicos Unificados (SBU).

¿Qué cambia con esta resolución?

Hasta ahora, los umbrales para contratar auditoría externa estaban fijados en montos estáticos de USD 100.000 o USD 500.000. Sin embargo, la nueva normativa indexa estos montos al SBU, lo cual permite que se ajusten automáticamente cada año, reflejando mejor la realidad económica nacional.

Nuevos montos para auditar

Según la reforma al artículo 2 del Reglamento sobre Auditoría Externa, deberán contratar auditoría externa anual las siguientes entidades:

  • Compañías con participación pública o social: si sus activos superan los 273 SBU.

  • Sucursales de compañías extranjeras: también desde los 273 SBU.

  • S.A., Cía. Ltda., S.A.S. y Cía. en comandita por acciones: si sus activos superan los 1.366 SBU.

  • Compañías obligadas a consolidar estados financieros: sin importar el monto de activos.

Por ejemplo, si el SBU en 2025 es de USD 460, los nuevos límites serían:

  • 273 SBU ≈ USD 125.580

  • 1.366 SBU ≈ USD 628.360

¿Desde cuándo aplica?

Esta reforma se aplicará a partir del ejercicio económico 2025, es decir, se tomará en cuenta el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2025, y se ejecutará en el proceso de auditoría y cumplimiento del año 2026.

¿Cómo impacta a las empresas?

El cambio tiene implicaciones relevantes:

  • Mayor precisión y justicia tributaria: Al indexar los umbrales al salario, se reduce el desfase económico generado por la inflación y la variación del poder adquisitivo.

  • Más compañías podrían estar obligadas a auditarse: Si el SBU aumenta, más empresas superarán el umbral.

  • Necesidad de planificación: Las compañías deben anticiparse al cierre fiscal de 2025 para evaluar si se encuentran dentro del rango obligatorio de auditoría.

El valor de una auditoría oportuna

Contar con una auditoría externa no es solo un requerimiento legal, es una herramienta estratégica para mejorar la transparencia, detectar riesgos y elevar la calidad del control financiero. Un buen auditor no solo entrega un dictamen, también identifica áreas de mejora y puede ayudar a diseñar soluciones prácticas.

Consecuencias del incumplimiento

No contratar auditoría externa si la empresa supera los umbrales establecidos puede acarrear:

  • Multas por parte de la SCVS.

  • Inhabilidad para registrar actos societarios.

  • Riesgo de disolución forzosa.

  • Sanciones tributarias si no se presenta el Informe de Cumplimiento Tributario (ICT) al SRI.

La actualización de los umbrales en base al SBU moderniza el sistema de control y fortalece el marco normativo empresarial en Ecuador. Es fundamental que las empresas revisen su posición financiera y planifiquen con anticipación la contratación de su auditoría externa 2025.

Una auditoría bien gestionada no solo cumple con la normativa: fortalece tu reputación corporativa y mejora la toma de decisiones estratégicas.

Puedes ver la resolución aquí: SCVS-INC-DNCDN-2025-0005

Fuente: Superintendencia de Compañías Valores y Seguros

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@forestgreen-manatee-708599.hostingersite.com
(+593) 098 915 3273

¡Síganos en Redes Sociales!