El impacto económico del feriado de cinco días supera expectativas con un gasto de $78 millones
Más de 750,000 personas se desplazaron a diversos destinos en Ecuador durante el feriado de cinco días, generando una ocupación hotelera del 42% y un gasto total de $78 millones, cifras que reflejan la importancia de estos asuetos en la economía del país.
Durante el feriado nacional que abarcó desde el 31 de octubre hasta el 4 de noviembre, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desplegó personal para supervisar la movilización de los turistas. Según el reporte oficial, en apenas tres días se registraron 752,000 pasajeros movilizados en más de 50 cooperativas de transporte, reflejando una gran demanda en el sector. Entre las acciones destacadas de la ANT, sobresalieron 30 campañas de seguridad vial y el uso de encuestas a través de códigos QR en el transporte público, con el objetivo de mejorar la percepción del servicio y la calidad del mismo.
A nivel económico, el feriado tuvo un impacto positivo significativo. Según el Ministerio de Turismo, el gasto ascendió a $78 millones y la ocupación hotelera alcanzó el 42%. Este flujo no solo activa al sector turístico, sino que también destaca las necesidades de seguridad y eficiencia en el transporte, especialmente en fechas de alto flujo. Las recomendaciones de la ANT en seguridad, como evitar el uso de dispositivos mientras se conduce y mantener el respeto a los límites de velocidad, buscan reducir riesgos y optimizar la experiencia de los usuarios en el transporte público.
Mientras los feriados impulsan la economía y fomentan el turismo interno, ¿cómo podría Ecuador mejorar aún más la calidad y seguridad del transporte para sus habitantes y visitantes?
Fuente: Prensa EC



