Obligaciones Tributarias y Anexos Relevantes en Ecuador para 2025
El adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias es clave para el buen funcionamiento y la sostenibilidad legal de personas naturales y jurídicas. Te presentamos un resumen actualizado con los principales tributos, anexos y fechas que deben considerarse durante el año 2025 conforme a la normativa del Servicio de Rentas Internas (SRI), la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) y otras entidades regulatorias.
Declaración mensual de IVA y retenciones en la fuente
Corresponde a las operaciones del mes anterior y debe presentarse según el noveno dígito del RUC. Esta obligación aplica a todos los agentes de retención del Impuesto a la Renta, incluidos los contribuyentes especiales, quienes deberán cumplir hasta el 11 de abril.
Declaración anual del Impuesto a la Renta – Régimen RIMPE
Negocio Popular: La declaración se efectúa sobre los ingresos brutos del ejercicio fiscal.
Emprendedor: Se basa en los ingresos brutos gravados (operacionales y no operacionales) menos las devoluciones o descuentos comerciales incluidos en el mismo comprobante de venta o nota de crédito.
Esta obligación debe cumplirse incluso si no existen valores a pagar.
Anexo de Dividendos, Utilidades o Beneficios (ADI)
Las personas jurídicas deben reportar los dividendos distribuidos a personas naturales u otras sociedades residentes en Ecuador. La información corresponde al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Anexo de Cuentas Financieras de No Residentes (CRS)
Sociedades consideradas “Instituciones Financieras sujetas a Reportar” deben presentar anualmente este anexo en mayo del año siguiente al periodo reportado, conforme al noveno dígito del RUC.
Anexo de Declaración Patrimonial
Deben presentarlo las personas naturales o extranjeras residentes en Ecuador cuyos activos superen 20 fracciones básicas desgravadas del IR a título individual, o 40 fracciones si se declaran en sociedad conyugal. La obligación rige en mayo del año correspondiente a la información, según el noveno dígito de la cédula o RUC.
Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas
Los contribuyentes que hayan realizado operaciones con partes relacionadas por más de USD 3 millones deben presentar este anexo. Si el monto supera los USD 10 millones, también deben presentar el Informe Integral de Precios de Transferencia, dentro de los dos meses posteriores a la fecha de exigibilidad de la declaración del Impuesto a la Renta.
Registro del pago de participación de utilidades
Los empleadores deben registrar el pago de utilidades en el Sistema Único de Trabajo del Ministerio del Trabajo entre el 21 de mayo y el 21 de junio de 2025, conforme al noveno dígito del RUC. El registro debe incluir a todos los trabajadores y extrabajadores amparados por el Código de Trabajo.
Anexo Transaccional Simplificado (ATS)
Debe presentarse mensualmente e incluir información sobre compras, ventas, exportaciones, comprobantes anulados y retenciones relacionadas con el giro del negocio. La presentación se realiza según el noveno dígito del RUC.
Reporte de Operaciones y Transacciones Económicas Financieras (ROTEF)
Aplica a las instituciones financieras privadas bajo control de la Superintendencia de Bancos. Se deben reportar todas las operaciones realizadas a nombre de sus clientes, tanto permanentes como ocasionales.
Declaración mensual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)
Están obligadas las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades privadas, nacionales o extranjeras, que transfieran recursos monetarios al exterior, con o sin la intermediación de instituciones financieras o couriers.
Anexo del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE)
Los fabricantes, importadores y prestadores de servicios gravados con ICE deben presentar mensualmente el anexo correspondiente. No se requiere presentación si no existen ventas gravadas durante el período.
Informe de Auditoría Externa – SCVS
Las sociedades bajo control de la SCVS que también reportan a la UAFE deberán presentar, hasta el 30 de mayo, el informe de auditoría externa sobre políticas y mecanismos de prevención de lavado de activos y delitos conexos.
Prórroga para presentación de estados financieros – Esmeraldas
La SCVS extendió el plazo hasta el 31 de mayo de 2025 para la presentación de estados financieros, únicamente para compañías domiciliadas en la provincia de Esmeraldas.
Impuesto a la Renta Único para operadores de pronósticos deportivos (IRUPD)
Desde el 1 de julio de 2024, los operadores deberán declarar y pagar este impuesto mediante el formulario de retenciones en la fuente. También se deberán aplicar retenciones por premios. Los operadores residentes estarán sujetos a las normas del IVA vigentes, mientras que los no residentes estarán sujetos a retenciones, salvo que se registren como agentes de percepción de servicios digitales.