SRI impulsa el acceso ciudadano a datos tributarios abiertos

Noticias,Contabilidad,Economía y Finanzas,Finanzas,Societario,Tributario

SRI impulsa el acceso ciudadano a datos tributarios abiertos

El Servicio de Rentas Internas (SRI) continúa impulsando iniciativas orientadas a fortalecer la transparencia, la confianza institucional y el acceso ciudadano a información pública. Una de las herramientas más relevantes dentro de este proceso es la plataforma de Datos Abiertos, un espacio gratuito, público y de libre acceso que concentra una amplia variedad de conjuntos de datos tributarios y económicos. Esta iniciativa se alinea con estándares internacionales de gobierno abierto y permite que ciudadanos, empresas, investigadores, periodistas y entidades públicas accedan a información estructurada sin restricciones ni solicitudes formales.

La plataforma, disponible en el portal institucional del SRI, ha evolucionado hasta convertirse en un recurso de referencia para el análisis económico y tributario del país. Su objetivo es claro: facilitar el uso de datos relevantes, fomentar la investigación pública y privada, y promover la toma de decisiones informada a partir de información oficial y actualizada.

Transparencia tributaria al alcance de todos

Uno de los principios más importantes en materia tributaria es la transparencia. En este sentido, los Datos Abiertos del SRI proporcionan información que permite comprender mejor el comportamiento empresarial, la dinámica del mercado, la generación de facturación y los niveles de contribución de los diferentes sectores económicos.

Entre los conjuntos de datos más consultados se encuentra el catastro de empresas fantasmas, un registro que identifica a personas naturales o jurídicas consideradas inexistentes o vinculadas a operaciones ficticias. Esta herramienta no solo permite combatir el fraude y la evasión, sino que también sirve como alerta preventiva para empresas y ciudadanos al momento de evaluar riesgos comerciales.

Asimismo, la plataforma incluye información sobre vehículos registrados en el país, como marca, modelo, año, cilindraje y tipo de combustible. Aunque los datos se presentan de manera anonimizada, permiten analizar tendencias del parque automotor, estudiar el comportamiento del mercado y evaluar fenómenos recientes como el incremento de vehículos eléctricos.

Información estructurada sobre contribuyentes

Uno de los conjuntos más completos es el referente a catastros, que recoge datos esenciales sobre las actividades económicas formales registradas en el país. Este insumo permite conocer la distribución de contribuyentes por territorio, el número de negocios activos, su clasificación dentro del sistema tributario y la evolución de las aperturas y cierres de establecimientos.

Los datos del Registro Único de Contribuyentes (RUC), incluidos en estos catastros, permiten observar la razón social, estado, actividad económica, fechas de inscripción, suspensión o reinicio, y el número de establecimientos por contribuyente. Esta información resulta útil para investigaciones académicas, estudios estadísticos sectoriales, análisis comparativos y planificación territorial.

Evolución de la facturación electrónica y física

Otro de los ejes centrales de la plataforma es la información sobre facturación en Ecuador, tanto electrónica como física. El acceso a estos datos facilita el análisis del avance del sistema de comprobantes electrónicos, la adopción tecnológica por sectores y el comportamiento geográfico de la facturación.

A través del estudio de estos registros, investigadores y empresas pueden identificar patrones de crecimiento, evaluar la transformación digital del sistema tributario y analizar la actividad comercial en función de los volúmenes de transacciones declaradas.

Datos agregados de ventas, compras y recaudación tributaria

El SRI también publica información relacionada con el comportamiento de ventas, compras y recaudación de impuestos por sector económico. Estos datos agregados tienen una gran utilidad en análisis económicos, estudios de mercado y proyectos de planificación estratégica, ya que permiten observar tendencias, medir ciclos de crecimiento y evaluar el impacto de políticas económicas.

La información disponible permite monitorear el desempeño de la economía formal y estudiar la relación entre actividad empresarial y cumplimiento tributario.

Indicadores macroeconómicos vinculados a la actividad tributaria

La plataforma ofrece también indicadores como la presión fiscal y el Índice de Actividad Empresarial No Petrolera (IAENP). Ambos permiten evaluar el comportamiento económico del país desde una perspectiva más amplia.

La presión fiscal muestra el aporte de la ciudadanía al Estado como porcentaje del PIB, lo que sirve para comparar la carga tributaria nacional con la de otros países. Por su parte, el IAENP refleja la actividad empresarial mes a mes a partir de las declaraciones de IVA, permitiendo medir el dinamismo económico en tiempo real.

Datos accesibles en formatos abiertos

Todos los conjuntos están disponibles en formatos abiertos, como archivos CSV, lo que facilita su uso en herramientas como Excel o programas estadísticos especializados. La actualización permanente de la información asegura que los usuarios obtengan datos vigentes, útiles para investigaciones académicas, análisis financieros, estudios sectoriales o evaluación de políticas públicas.

La plataforma de Datos Abiertos del SRI representa un avance significativo en materia de transparencia y accesibilidad a la información económica del país. Su disponibilidad gratuita, su actualización constante y su amplio alcance temático la convierten en una herramienta valiosa para todos los sectores. El fortalecimiento de este tipo de iniciativas contribuye a mejorar la confianza institucional, a consolidar la participación ciudadana y a generar un entorno más informado para la toma de decisiones empresariales y públicas.

Fuente: Servicio de Rentas Internas

Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros

info@forestgreen-manatee-708599.hostingersite.com
(+593) 098 915 3273

¡Síganos en Redes Sociales!