SRI posterga obligaciones tributarias en Imbabura
Ante el impacto de las manifestaciones sociales y bloqueos registrados en la provincia de Imbabura, el Servicio de Rentas Internas (SRI) emitió una resolución oficial que extiende el plazo para presentar las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de retenciones en la fuente correspondientes al período fiscal de septiembre de 2025.
Esta medida aplica exclusivamente a los contribuyentes domiciliados en Imbabura, considerada por el propio SRI como una de las zonas más afectadas durante el paro nacional. El objetivo es claro: aliviar la presión operativa sobre los contribuyentes de esta provincia y permitir que cumplan con sus obligaciones tributarias sin ser sancionados por demoras justificadas.
¿Qué establece la resolución del SRI?
Según lo dispuesto por la administración tributaria:
Los contribuyentes de Imbabura podrán declarar hasta noviembre de 2025, sin que se generen multas, intereses ni recargos por el atraso.
Esta prórroga aplica únicamente a las obligaciones tributarias de septiembre de 2025 y no a otros períodos anteriores o posteriores.
Las declaraciones deberán presentarse conforme al noveno dígito del RUC, respetando el calendario establecido para cada grupo.
En caso de que la nueva fecha de vencimiento coincida con un feriado nacional o local, se aplicará la normativa vigente: si la fecha cae en un día inhábil y el traslado implicaría cambiar de mes, el vencimiento se adelantará al último día hábil del mes original.
Importante: no habrá devolución de pagos previos
El SRI también aclaró que los pagos realizados con anterioridad a la resolución, en concepto de intereses o multas, no serán reembolsados. Según la entidad, estos pagos se consideran realizados conforme a las obligaciones tributarias vigentes al momento de su ejecución.
¿Qué deben hacer las empresas?
Esta decisión del SRI es una respuesta de contingencia frente a una coyuntura nacional que ha afectado la actividad económica de varias provincias, especialmente en el sector norte del país. Para las empresas con domicilio fiscal en Imbabura, esta resolución representa una oportunidad para regularizar sus declaraciones sin enfrentar sanciones, pero también una responsabilidad de mantenerse informadas y cumplir dentro del nuevo plazo.
Además, el diferimiento del plazo no exime de la obligación de presentar la declaración. Se recomienda no esperar hasta el último momento para hacerlo, a fin de evitar complicaciones técnicas o errores que puedan derivar en observaciones por parte del SRI.
¿Cómo aprovechar esta medida correctamente?
Revisa tu calendario fiscal actualizado para confirmar si la medida aplica a tu empresa.
Valida tu domicilio fiscal registrado ante el SRI, ya que la medida solo aplica a contribuyentes oficialmente ubicados en Imbabura.
Consulta con tu contador o asesor tributario para garantizar el correcto cumplimiento dentro del nuevo plazo.
Si tu empresa fue afectada operativamente por las movilizaciones, evalúa también si es necesario presentar otras justificaciones o solicitudes ante el SRI.
¿Por qué es clave contar con asesoría profesional?
Las medidas excepcionales como esta demuestran que el entorno fiscal puede cambiar rápidamente, y estar preparado hace la diferencia. En este contexto, contar con el respaldo de una firma especializada te permite:
Identificar a tiempo oportunidades y obligaciones fiscales excepcionales.
Minimizar riesgos operativos y sanciones por errores u omisiones involuntarias.
Optimizar procesos de cumplimiento tributario con enfoque estratégico y preventivo.
Fuente: Servicio de Rentas Internas



